Storybook en Nx Angular monorepo: Documentos MDX
Habitualmente no basta con crear las stories para que el usuario vea cómo funciona un determinado componente. Se necesita también explicar cómo se instala y se configura, sus características, casos de uso, y un largo etcétera. En este artículo vamos a ver cómo crear esas…
Comparte esto:
Storybook en Nx Angular monorepo: Stories
Llegado el momento hay que crear las stories necesarias para las diferentes funcionalidades. Pero, ¿Qué es una stories? ¿Cómo se escriben? Bien, según la web de Storybook, una story captura el estado representado de un componente de la interfaz de usuario. Es una función que…
Comparte esto:
Storybook en Nx Angular monorepo: Estilos
Storybook viene por defecto con un diseño propio. No obstante, mostraremos cómo cambiar esos estilos propios mediante lo que Storybook llama «Theming«, es decir, crearemos un tema que incorpore las características de una guía de estilos: marca, tipografías, colores, etc. Instalación Comprueba que tienes instalada…
Comparte esto:
Storybook en Nx Angular monorepo: Linting
Para llevar a cabo la escritura de stories y la documentación vamos a seguir algunas recomendaciones. Mediante el proceso de linting nos comprometemos a seguir correctamente unas buenas prácticas a la hora de escribir. Para ello, nos apoyaremos en el eslint y unos packages para…
Comparte esto:
Storybook en Nx Angular monorepo: Configuración
En el artículo anterior vimos la instalación de Storybook en Nx Angular monorepo. Esa instalación venía con una configuración mínima por defecto que ahora vamos a ampliar un poco más para conocer un poco más su estructura y de paso tener alguna característica más. Antes…
Comparte esto:
Storybook en Nx Angular monorepo: Instalación
Cuando vas a desarrollar, se necesita tener a mano buena documentación para tirar de ella en algún momento cuando desconoces sobre el tema o tienes dudas. Esa documentación suele estar redactada formalmente con ejemplos de código en algunos casos para basarse o clarificar el concepto…
Comparte esto:
«Types aliases» e «Interfaces» (y viceversa)
En typescript hay dos maneras principales para declarar la forma de un objeto: interfaces y alias de tipos (interfaces & type aliases). Podemos encontrar mucha información al respecto como el vídeo de domini code. No obstante vamos a explicar las características de las dos formas:…
Comparte esto:
Ordenar un array dentro del documento en MongoDB
En un anterior artículo hablamos sobre cómo consultar los documentos repetidos introduciéndonos en el mundo de MongoDB. Ahora aprenderemos a cómo ordenar un array que está dentro de un documento sobre una consulta de varios documentos, ampliando así nuestro juego de consultas. El resultado final…
Comparte esto:
Proveedores múltiples en Angular
Gracias al sistema de inyección de dependencias que nos ofrece Angular, podremos inyectar a una clase los servicios necesarios para funcionar correctamente. No obstante, si tenemos varios servicios, podemos agruparlos bajo un mismo paraguas. Crearemos un InjectionToken que aglutine dichos servicios y así inyectar solo…
Comparte esto:
Mapper en observables de Angular
En este artículo hablaremos de la utilización de un mapper creado con anterioridad en este blog combinándolo con la tecnología de los observables en Angular. Básicamente consistirá en llamar al mapper cuando se invoque al operador ‘map’ de los observables para mapear o bien un…